Feliz día del Metalúrgico

Hoy, 7 de septiembre, se celebra el día del metalúrgico, fecha instaurada en honor al sacerdote y militar argentino, Fray Luis Beltrán, considerado el “Primer metalúrgico argentino”.

Fray Luis Beltrán, quien nació en Mendoza el 7 de septiembre de 1784,

Como militar, participó de las luchas independentistas y fue Jefe del Parque de Artillería del famoso y célebre Ejército de Los Andes.

El primer taller del sacerdote funcionó en El Plumerillo, Mendoza, y contaba con un plantel de setecientos artesanos, herreros y operarios.

Fray Luis Beltrán falleció el 8 de diciembre de 1827 a sus 43 años y sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta.

También en esa fecha es el cumpleaños de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (CIFRA), fundada el  7 de septiembre del año 1946, se constituyó en la primera Entidad Sectorial del ámbito Metalmecánico del país, creada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

Desde Brignone & Asociados saludamos a todos los metalúrgicos en su día!

“Últimos avances en Manufactura Aditiva de uso Industrial”

La ingeniera Julieta Brignone expondrá “Últimos avances en Manufactura Aditiva de uso Industrial”, este martes 5 de Septiembre en el #ITBA  a las 19hs.

El evento comenzará a las 10 am, los esperamos a todos los interesados, les dejamos el link donde se pueden inscribir sin costo y ver el cronograma en: https://lnkd.in/dYmDYVzk

Difractómetro versus Metalografía

En la antigüedad los arúspices pronosticaban el futuro investigando las vísceras de las aves. Ellas llevan en sus entrañas muestras de alimento de distintas latitudes según sus hábitos migratorios.  Los arúspices analizando las vísceras, con su gran sabiduría, experiencia, intuición y creatividad podían prevenir de catástrofes climáticas, pestes y el futuro en general.


Nuestros #metalógrafos son los arúspices modernos de los tratamientos térmicos ellos nos pueden brindar muchísima información sobre el historial de la pieza. 


Con facilidad, los metalógrafos, detectan la presencia de austenita retenida (A.R.). En cuanto a la determinación cuantitativa de la austenita retenida; debemos recurrir a un instrumento de medición.


Tres metalógrafos observando una misma metalógrafía estimarán distintos porcentajes de austenita retenida cada uno.


Si estimamos a ojo una distancia tendremos distintas estimaciones de acuerdo a la subjetividad de cada uno. Es por ello que para medir distancias utilizamos una regla.


El difractómetro analiza el espectro de difracción de rayos X GNR y permite determinar la A.R. comparando la magnitud de las líneas espectrales. Esto brinda mediciones con una deviación estándar de 0,2 a 0,8.

Fundición de aluminio y titanio de alta calidad

TITAL GmbH se ha dedicado a la fundición a la cera perdida. Para la producción de piezas de fundición a la cera perdida de aluminio y titanio de alta calidad, la mediana empresa, que forma parte del grupo estadounidense Howmet Aerospace desde 2015, confía en los modelos de PMMA impresos en 3D por voxeljet AG, además del proceso de cera perdida.

voxeljet ofrece patrones de PMMA de alta precisión, incluso para piezas muy complejas. Permiten una fácil procesabilidad en el proceso de fundición de inversión y una gran libertad de diseño para geometrías complejas.

La fundición a la cera perdida asistida por impresión 3D es una herramienta especialmente eficaz para TITAL en términos de optimización topológica, precisión, ahorro de peso y libertad de diseño. Permite una rápida disponibilidad de los modelos, un alto grado de complejidad y una integración sin problemas en las cadenas de producción existentes. Por último, la producción de pequeñas cantidades resulta muy económica.

TITAL GmbH fabrica y desarrolla piezas de fundición a la cera perdida de aluminio y titanio muy complejas y listas para montar para conocidas empresas de los sectores aeroespacial, defensa, electrónica, óptica, carreras, ingeniería mecánica y tecnología médica. Más del 90 por ciento de los clientes de TITAL pertenecen a la industria aeroespacial, incluidos fabricantes de aviones líderes mundiales como Airbus y Boeing, así como fabricantes de motores como Safran Aircraft Engines.

Conozca más sobre estos procesos y los beneficios de la impresión 3D solicitando más información a info@brignoneasociados.com.ar