Desde Brignone & Asociados queremos agradecer a todos con quienes compartimos una excelente semana de GIFA!
Les queremos agradecer especialmente a quienes nos visitaron en los stands de nuestras empresas representadas: ESI Group, GNR Italia, Megatherm Induction, PP Rolling Mills, Stoker Concast y voxeljet.
Esperamos volver a rencontrarnos pronto, como así también encontrarnos con quienes no pudieron estar.
A la hora de evaluar la calidad de un horno de inducción, la bobina es un buen lugar para empezar nuestra evaluación.
Como el propósito de la bobina es generar un campo magnético fuerte, el número de espiras es directamente proporcional al campo generado. Entonces, si las espiras son perfectamente paralelas en lugar de helicoidales nos ganamos una espira mas en el mismo espacio.
La sección de la bobina es importante, ya que distribuye mejor el campo magnético en su interior: La densidad de corriente no es homogenea en la sección de la bobina y se hace mas densa hacia el centro de curvatura de la bobina. El campo magnético generado es, por lo tanto, heterogéneo.
Véase en cada caso la distribución de corriente y la distribución del flujo magnético en el esquema.
A la hora de colocar las capas de refractarios pregunte a su fumista qué geometría prefiere!?!?
Como los campos magnéticos generados son importantes, existe una gran fuerza de repusion entre las espiras la sección rectangular de las espiras tiene un mayor momento de inercia.
La geometría de la espira y anclajes requiere mucha labor de soldadura por lo que la calidad del material de aporte para soldadura es tan importante como la calidad del material de los tubos de cobre.
Para evaluar el diseño, materiales, construcción y para poder comparar marcas de hornos, se sugiere medir el tiempo de fusión de unos y otros para la misma calidad de chatarra.
Los procesos de producción son hoy más importantes que nunca. Para el sector de moldes y corazones (o noyos) aparte de las tecnologías de #impresión3D con resinas convencionales le sumamos la propuesta #ecológica de las arenas inorgánicas.
voxeljet ofrece dos procesos: IOB en caliente y este año sumamos la opción de curado en frío que no precisa curado por microondas. En la imagen arriba se ven ambas. Se puede aplicar a #prototipos pero también a la #producción en serie.
La impresión de los noyos inorgánicos permiten fundirlos sin emisiones ni olor, contribuyendo al cuidado del #medioambiente, pero también fomentando el cuidado y la #seguridad de los operadores.
Pase a ver estas piezas en la #GIFA de este año (del 12 al 16 de junio de 2023), la feria comercial más importante del mundo para la #tecnología de #fundición en Düsseldorf, Alemania.
Hoy, 6 de junio, se celebra en Argentina el día de la ingeniería nacional. Esta fecha se decidió al conmemorarse al primer Ingeniero formado en una Universidad Argentina, Luis A. Huergo, el 6 de junio de 1870.
Saludamos a todos los profesionales que hacen su aporte al desarrollo de la ingenieria nacional.