¿Cómo ser la fundición más rápida?

Una empresa start-up aprovechó los largos plazos de entrega que sufren los fabricantes que necesitan pedidos de piezas de ingeniería de tamaño pequeño o mediano, y el resultado es, según dicen, la fundición más rápida de la región.

Traducción del original: FOUNDRYMAG.COM

Copyright, Endeavor Business Media. Reproducido con permiso del editor.

En una vuelta de tuerca a una historia frecuentemente repetida, un ingeniero mecánico que había adquirido cierta experiencia en la impresión de moldes de arena en 3D decidió expandirse a la fundición de metales, con una rápida respuesta de servicio al cliente como elemento diferenciador de su nueva empresa. Ahora, Ville Moilanen ha convertido su negocio, Hetitec Oy, en una de las fundiciones más modernas y rápidas de Europa. Utiliza la fabricación aditiva, la simulación de procesos, la fusión y la fundición para producir piezas de hierro y acero, y aleaciones de aluminio, prometiendo resultados acabados en una semana

En 2008, Ville Moilanen se unió a voxeljet technology GmbH en Augsburgo (Alemania), donde, entre otros logros, supervisó el establecimiento del centro de demanda de voxeljet para noyos (almas, machos, núcles) de arena y moldes impresos y fue responsable de las ventas en el mercado escandinavo.

voxeljet AG es un desarrollador de impresoras 3D de alta velocidad y gran formato y de piezas impresas en 3D bajo demanda para clientes industriales y comerciales.

Trabajando con los clientes, Moilanen descubrió que el plazo medio de entrega de las piezas de fundición en Finlandia era de más de tres meses, y eso a pesar de que hay muchas empresas finlandesas de gran tamaño en los sectores de la ingeniería mecánica, el suministro de energía y la construcción naval, entre otros, industrias que suelen tener una gran demanda de piezas de fundición, sobre todo de prototipos.

La razón de los largos plazos de entrega es que la mayoría de las fundiciones finlandesas se dedican a la producción en serie con métodos de moldeo estándar. Otro factor importante es la escasez de ingenieros de fundición cualificados, de modo que en muchas fundiciones los operarios están tan ocupados con la producción en serie que no tienen tiempo para trabajar en pedidos de tamaño pequeño o mediano.

En 2012 Moilanen decidió volver a Finlandia para poner en marcha su negocio de fundición de metales en Pirkanmaa, cerca de la ciudad de Tampere. En 2013, comenzó a ofrecer la impresión 3D bajo demanda de moldes y noyos de arena de furano, utilizando una impresora voxeljet VX1000.

Este fue el modelo de negocio de Hetitec hasta 2018, cuando Moilanen decidió escalar y ampliar, y transformar el negocio en una fundición altamente especializada. Su novedosa idea era (y es) no ser una fundición con capacidad de impresión 3D, sino una fundición centrada en la impresora 3D. El objetivo concreto es acelerar la entrega de piezas fundidas.

El primer equipo de fundición se instaló en Hetitec a principios de 2020, incluyendo cuatro hornos de inducción para diversas aleaciones. Hetitec puede fundir acero, hierro gris, hierro dúctil (incluyendo ADI, SiMo, etc.), así como algunas aleaciones de aluminio.

Para evitar los defectos de fundición y mantener la tasa de rechazo lo más baja posible, Hetitec invirtió en software CAD para la fabricación de moldes y la simulación de fundición.

Por último, además de la VX1000, Hetitec complementó su producción de fabricación aditiva con una voxeljet VX2000 en 2021. Este sistema de impresión 3D de gran formato tiene un volumen de construcción de 2x1x1 metros, muy adecuado para producir moldes grandes de forma individual o una variedad de componentes más pequeños. La impresora se ha sometido recientemente a una actualización del proceso que la hace casi un 40% más productiva.

“Si fuera por nuestros clientes, preferirían tener las piezas fundidas ayer, un servicio que desgraciadamente aún no podemos ofrecer”, según Moilanen, que es el director general de Hetitec. “Pero podemos imprimir fácilmente una caja de trabajo en menos de un día, lo que convierte a la VX2000 en la impresora 3D más productiva de toda Finlandia. Gracias a nuestro equipo, podemos producir tamaños de fundición que van de 1 a 600 kg en pocos días, con una cartera única en términos de diversidad de materiales”.

El servicio es mucho más amplio. Para el mecanizado y la garantía de calidad, Hetitec tiene acuerdos de cooperación con empresas cercanas, de modo que las piezas recién fundidas pueden mecanizarse e inspeccionarse directamente antes de su envío. Este flujo de trabajo permite a Hetitec entregar las piezas acabadas en sólo una semana. “Esto nos convierte en la fundición más rápida de toda Escandinavia”, afirma Moilanen con entusiasmo.

Los compradores regionales de piezas de fundición de sectores como la construcción naval, la automoción, la energía, la maquinaria forestal y el petróleo y el gas en alta mar pueden beneficiarse de los servicios de Hetitec, especialmente de la oferta de fundición impresa, junto con la selección de aleaciones especiales. Las tendencias de fabricación, como el diseño ligero; las iniciativas de diseño, como la electromovilidad; y la fiabilidad y eficacia de la digitalización de los inventarios de herramientas y patrones, se ven satisfechas por la impresión 3D. Gracias a la capacidad de escaneo, los inventarios de herramientas antiguas se convierten en archivos CAD y pueden recuperarse de un almacén digital en cualquier momento, para luego imprimirse y fundirse según sea necesario, ahorrando tiempo de producción y costos de almacenamiento.

“La adopción de este enfoque aún no está muy extendida en Finlandia”, explica Moilanen. “En algunos casos, sólo un buen 10% de todos los patrones y moldes de piezas de repuesto almacenados, por ejemplo, se recuperan y utilizan regularmente en Finlandia. El 90% restante, más o menos, sólo ocupa espacio de almacenamiento”.

La digitalización de los inventarios de herramientas y la impresión 3D ofrecen ventajas considerables, especialmente en lo que respecta a la producción de piezas de repuesto. Con su creativo modelo de negocio, así como con su rápido tiempo de respuesta, Hetitec se propone cerrar esta brecha de conocimiento y expandir su negocio y sus conocimientos técnicos por toda Europa.

Si los potenciales compradores de piezas de fundición necesitan una prueba, Hetitec tiene otra historia de éxito que contar: Debido a un defecto en el motor, un rompehielos se quedó atascado cerca de la costa de Canadá. El plazo habitual de entrega del componente necesario era de unos cinco meses, lo que suponía un coste considerable para el cliente. La rápida disponibilidad de una pieza de repuesto era esencial para reparar el barco.

La naviera envió un diseño 2D de la pieza a Hetitec. En una hora, el dibujo 2D se transformó en un archivo 3D-CAD. La producción real de la pieza comenzó con la impresión en 3D de los moldes de arena el lunes, y el viernes la pieza de fundición mecanizada estaba de camino a Canadá.

En Canadá, la pieza se cargó en un helicóptero y se llevó al barco, que para ahorrar tiempo ya se había dirigido hacia su destino utilizando un solo motor.

Con la incorporación de la nueva VX2000 a su línea de fabricación aditiva, Hetitec está llevando a cabo una expansión sucesiva de su negocio en Europa, una expansión que será rápida, tal como indica su historial.

Brignone & Asociados representa a voxeljet en Sudamerica, para más información y consultas, escribir a info@brignoneasociados.com.ar Además de los sistemas de impresión 3D, voxeljet también ofrece el servicio de impresión 3D de modelos, noyos (machos, núcleos, almas) según demanda.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: