Análisis térmico vs. Espectrometría

Es sabido que al hacer hierro gris y nodular la composición química es sólo un dato y no nos brinda ninguna información sobre: Cómo, cuándo, dónde, porqué y Cuál grafito se formará en la solidificación de la pieza, lo cual quedapara el estudio “post mortem” de los eruditos metalógrafos con el espectrómetro.

El carbono equivalente nos proporciona datos según el diagrama estable de hierro-carbono. Para asegurarse el comportamiento de los vasitos, estos tienen teluro para que solidifique como fundición blanca.

En nuestro molde, por suerte, no hay “agente blanqueador” y por ello la solidificación se da de muchas formas distintas. Por eso, si usamos un vasito SIN pintura de teluro obtendremos información del diagrama metaestable y en su interior se reproducirá el comportamiento para secciones análogas en el molde.

  • La física nos regala una formula que calcula la concentración de núcleos eutécticos en función del subenfriamiento.
  • El análisis matemático nos regala la forma de establecer los puntos de inflexión de la curva de enfriamiento.
  • V-Smart nos provee el hardware para realizar 8 mediciones de temperatura por segundo y el software para determinar: % de carbono, % de silicio, CE, Tamaño de grano, Indice de inoculación, nodularidad, tendencia al microrechupe, Dureza Brinell con solo “mirar” la curva de enfriamiento entre otros. Además nos archivará los resultados para nuestra referencia. Esto nos propociona a pie de horno información del metal antes de colar.

Para gris y nodular; Ganador de la pelea: Análisis térmico por Nock-Out-Técnico

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: