ProCAST 2009
ProCAST resultado de más de 20 años de colaboración con los más importantes socios académicos e industriales. ProCAST ofrece una solución amplia a con módulos específicos para los procesos de fundición más desafiantes. Se basa en la poderosa tecnología de elementos finitos, lo que permite predecir deformaciones y tensiones residuales y le permite reproducir los procesos de soplado de noyos, ceras perdidas, semi-sólidos, fundición centrífuga y colada continua.
ProCAST 2009 trae varias mejoras y nuevas características. En particular, la versión 2009 hace foco en la predicción de la microestructura:
* La formación de microestructuras asociadas con las transformaciones de fase que ocurren durante el enfriamiento o durante el tratamiento térmico pueden simularse ahora usando modelos basados en los diagramas TTT Tiempo-Temperatura-Transformación.
* Para un cálculo de tensiones, ProCAST nos permite definir las propiedades mecánicas que no dependan exclusivamente de la temperatura, sino también de la microestructura o dependiente de los defectos.
ProCAST 2009 está disponible con un scripting language. Un método muy conveniente para automatizar set-ups repetitivos, con módulos de Visual-Environment como Visual-Process Executive para automatización o Visual-OPT para optimización.
Para más información, visite: www.esi-group.com
Acerca del ESI Group
ESI es pionero y líder mundial en la simulación digital de prototipos y procedimientos de fabricación industriales que toman en consideración la física de los materiales. ESI ha desarrollado un conjunto coherente de aplicaciones, orientado a la industria, para simular de forma realista el comportamiento de un producto durante las pruebas, para afinar los procesos de fabricación de acuerdo con el rendimiento buscado, y para evaluar el impacto del entorno en el rendimiento del producto en cuestión.
Esta oferta de aplicaciones, que tiene un probado historial de éxitos en el sector y que se ha incluido en cadenas de valor multisectoriales, es una solución única, basada en la colaboración, de ingeniería virtual abierta, el Virtual Try-Out Space (VTOS, espacio de prueba virtual) que permite mejorar los prototipos virtuales de forma continua y conjunta. Este protocolo integrado asegura la interacción entre todas las soluciones de la empresa y las aplicaciones desarrolladas por distribuidores de software independientes. Las soluciones VTOS permiten reducir considerablemente los costos y los plazos de desarrollo y favorecen la sinergia entre herramientas y procesos, lo que redunda en grandes ventajas competitivas, gracias a la progresiva eliminación de la elaboración física de prototipos. ESI cuenta con más de 750 especialistas de alto nivel en su red mundial, que abarca más de 30 países.
SOLICITE AHORA MISMO UNA ENTREVISTA PARA CONSEGUIR UNA PRESENTACIÓN EXCLUSIVA